
Así destruye la ira el organismo

ABCNews.com—Según el Dr. Redford Williams de la Universidad de Duke, es autor de Anger Kills (la ira mata), las investigaciones han revelado que la hidrocortisona o cortisol —hormona causante del estrés— puede desgarrar, sin exagerar, los vasos sanguíneos.
—La ira —explica— causa diminutas grietas y desgarros en la pared interna de las arterias. Si el enojo continúa y se prolonga durante días, no pueden repararse.
Una vez que las arterias están dañadas, un arranque de ira puede desencadenar un ataque cardíaco. Añade:
«Los estímulos frecuentes y crónicos ocasionados por la ira pueden reducir con el tiempo la resistencia a las infecciones y generar propensión al cáncer».
En un estudio reciente realizado en el Hope College de Holland (Michigan), los investigadores pidieron a 71 alumnos que recordaran una situación en que alguien los ofendiera y quedaran dolidos. Se pidió a los alumnos que estudiaran la reacción de su organismo mientras pasaban dos horas imaginando alternativamente que perdonaban y que no perdonaban a quien los había agraviado.
Cada sesión duró 16 segundos, seguidos de un rato de relajación. En las sesiones de no perdonar, revivían mentalmente lo sucedido, evocando lo injusto que había sido quien los ofendió, cómo les gustaría que se sintiera y cómo se sentirían ellos si le guardaran rencor.
Se observó que durante las sesiones del experimento las pulsaciones de los alumnos oscilaban entre 1,75 y hasta casi tres latidos cada cuatro segundos. Cuando albergaban resentimiento aumentaban hasta 2,6. Igualmente, la presión sanguínea les subía a 2,5 mm/Hg en lapsos de cuatro segundos cuando recordaban una ofensa o sentían rencor.
En los casos en que los alumnos optaban por ponerse en el lugar de quienes los ofendieron y se fijaban en sus buenas cualidades, el ritmo cardíaco descendía en promedio la mitad de un latido cada cuatro segundos.
Ya lo decía Jesús quizás con más conocimiento de causa: " ... amad a vuestros enemigos ..."
|